Ensanche

Punto de interés Visitas Guiadas

Ensanche

La Villa de Bilbao se transformó a partir de finales del siglo XIX e integró Abando y otras anteiglesias, aumentando su extensión. Se planificó el Ensanche, que se convirtió con el tiempo en el centro de la ciudad a lo largo de la Gran Vía y de sus calles adyacentes. Su tramo inicial, la City, albergó las sedes de algunos de los principales bancos de España, palacetes de las familias de la oligarquía, palacios de instituciones y viviendas de familias acomodadas. También aquí se encuentra el tradicional Parque de Doña Casida y el Museo de Bellas Artes.

En torno a la ría, en Abandoibarra, los astilleros y las instalaciones portuarias han dejado paso en las últimas décadas a museos de arte contemporáneo, como el Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, auditorios, bibliotecas universitarias y viviendas realizadas por arquitectos de vanguardia, además de nuevos museos y de kilómetros de paseos. 

Destaca también en el Ensanche el antiguo almacén de vinos, la Alhóndiga, del arquitecto Bastida, de inicios del siglo XX, transformado recientemente por Philippe Starck. Hoy, con el nombre de Azkuna Zentroa, es un sorprendente lugar que acoge múltiples funciones, una ciudad dentro de la ciudad, que consigue integrar la vida cotidiana de los vecinos y una programación cultural destacable.

También maravilla la arquitectura del estadio de San Mamés, la catedral del fútbol español, donde rugen el Athletic de Bilbao y sus leones. Es una construcción moderna, con envoltura de paneles torsionados y una iluminación deslumbrante que se asoma a la ría.

Pero también los barrios periféricos, donde se hacinaban trabajadores de las industrias, muchos llegados de otras regiones, y abundaban chabolas e infraviviendas, han sido felizmente renovados